Crédito Carta Fianza
Préstamos indirectos otorgados a socios (naturales y/o jurídicos) de acuerdo a la Ley.
Tipos de Préstamos a los que aplica
Tipos de Carta Fianza
Requisitos
Documentos específicos dependiendo del tipo de Carta Fianza
Características
Tipos de Préstamos a los que aplica
Las condiciones del producto se sujetan a las condiciones de los tipos de Préstamos a los que aplica. El producto PRÉSTAMOS CARTA FIANZA, aplica a los siguientes tipos de Préstamos:
- Micro empresa
- Pequeña empresa
- Mediana empresa
Tipos de Carta Fianza
Los tipos de cartas fianza que concederá La Cooperativa “Los Andes” son:
-
- Adelanto de Dinero:
- Esta carta fianza debe garantizar el cumplimiento de una venta o la prestación de un servicio a futuro cuando el socio ha recibido un adelanto.
- Licitación: Dentro de las que podrán otorgarse las siguientes:
- Garantía de Fiel Cumplimiento. Para garantizar el fiel y cabal cumplimiento de un contrato celebrado entre socios. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato.
- Garantía de seriedad de oferta. Debe ser presentada por los ofertantes al momento de presentar la oferta, con esta garantía se protege a la entidad contratante de la ocurrencia de uno de los siguientes riesgos: La no suscripción del contrato sin justa causa por parte de adjudicatario y el compromiso de cumplir con la oferta lanzada.
- Adelanto de Dinero:
Requisitos
- PERSONA NATURAL
- Copia de los DOI de los representantes legales y vigencia poder con sus respectivas facultades con una antigüedad no mayor a 15 días.
- Copia de la escritura pública de Constitución de la Empresa y sus modificaciones, que contenga las facultades para el acto a realizar (Préstamos, gravámenes y/o venta de bienes), con el V°B° Del Asesor legal de La Cooperativa “Los Andes”.
- Copia de la ficha registral de inscripción de la persona jurídica.
- Copia de la ficha RUC.
- PERSONA JURÍDICA
- DOI de los representantes legales.
- Copia de la ficha registral de inscripción de la persona jurídica.
- Documento del inmueble donde la empresa realizara la actividad económica.
- Copia del testimonio de constitución de la empresa y sus modificaciones, que contenga las facultades para el acto de realizar préstamos, constituir garantías preferidas y poderes de los representantes legales (con una vigencia de 15 días calendario) y con la opinión favorable del área legal.
- Copia de la ficha RUC y/o documento que acredite su actividad.
- Aval solidario con casa propia (persona natural)
- Requisitos documentarios de la residencia.
En caso el solicitante sea persona natural, deberá presentar recibo cancelado de luz, agua o teléfono fijo con una antigüedad no mayor a 2 meses o una declaración jurada de no contar con los servicios señalados. - Del aval solidario.
- PERSONA NATURAL
En caso cuente con Aval, éste, dependiendo del tipo de persona al que pertenece presentará:
- Si es persona jurídica presentará:
- Todos los documentos exigidos para persona jurídica.
- Copia del Título de propiedad, auto avalúo u otro equivalente.
- Si es persona natural presentará:
- Copia del DOI del solicitante y del cónyuge o conviviente.
- Copia del Título de propiedad, auto avalúo u otro equivalente.
- Si es persona jurídica presentará:
Documentos específicos dependiendo del tipo de Carta Fianza
- Carta de otorgamiento de Buena Pro.
- Bases de selección.
- Carta de invitación al concurso o licitación.
- Otros documento de la empresa que solicita la carta fianza.
Características
- Plazo
- Los plazos de una carta fianza pueden variar y se otorgarán desde un plazo mínimo de 30 días hasta el plazo máximo de 360 días, según lo solicitado por el socio. En caso el socio solicite la emisión de una carta fianza por un plazo mayor al máximo establecido en el presente artículo, se solicitará la autorización de la Gerencia General para su emisión.
- Monto a garantizar
- Según el monto a afianzar y dependiendo de la evaluación de préstamos.
- Comisión
- Por el servicio de otorgar una Carta Fianza se cobrará el monto correspondiente de acuerdo a las tarifas internas previamente aprobadas. El porcentaje de la comisión estará sujeto a las modificaciones que los cambios en el mercado financiero y las políticas de la institución así lo exijan.
- Gastos por portes.
Dentro del servicio de Cartas Fianza se cobrará los gastos por portes o por otros conceptos que demande la emisión de ésta, según reglamento de transparencia. Dichos importes no sólo comprenden los gastos de emisión de la carta fianza en sí, sino también todos aquellos gastos que se generen en el proceso de otorgamiento de la misma. Estos gastos estarán sujetos a las modificaciones que la COOPAC Los Andes estime necesarias. - Garantía
- Tipos de Garantía: Auto liquidables (depósito en garantía)
Con garantía auto liquidable se podrá otorgar la carta fianza hasta el 95% del depósito de ahorro. - Otras consideraciones
- Esta concesión de préstamos que hace la institución financiera, no origina la generación de un interés por el importe de la fianza, sino el cobro de comisiones respectivos en los porcentajes pactados, según el período o plazo de su vigencia.
- Los funcionarios responsables del otorgamiento de la citada garantía deberán verificar previamente que el respaldo solicitado, ampare operaciones genuinamente comerciales o civiles, distintas al mutuo de dinero, por lo tanto, deberán requerir a los socios u obligados, de manera previa a la emisión de los avales o fianzas, la documentación sustentatoria que permita determinar que la obligación garantizada es efectivamente de naturaleza comercial o civil distinta al mutuo de dinero, la misma que con calidad de declaración jurada pasará a formar parte del expediente de préstamos del socio, debiendo evaluarse posteriormente, además, el desarrollo y el cumplimiento de la garantía concedida.
- Cancelaciones
Las cartas fianzas se cancelarán automáticamente en la fecha de vencimiento. - Recuperaciones
Las cartas fianzas serán honradas por la COOPAC Los Andes, a simple requerimiento del acreedor o beneficiario de la garantía el cual debe ser solicitado por escrito. En caso la Carta Fianza sea honrada, debe remitirse inmediatamente al departamento de recuperaciones, para su recuperación o ejecución de la garantía.