Préstamo Grupos Solidarios
El préstamo está dirigido para financiar, capital de trabajo a un grupo de socios que se unen voluntariamente de cinco integrantes como mínimo y siete como máximo, que tengan su residencia o actividad económica en la misma zona puede ser; urbana, y/o rural, que requieran financiamiento para las actividades de producción, comercio, servicio, consumo u otros emprendimientos. La finalidad es promover el desarrollo económico y social de las familias que tienen menores recursos económicos y no cuentan con respaldo patrimonial, mediante el esfuerzo propio y la ayuda mutua, promoviendo la capacidad de gestión de sus pequeños emprendimientos, para que incrementen sus niveles de ingresos, mediante el acceso a micro préstamos.Tipos de Préstamos a los que aplica
Condiciones Generales
Requisitos
Destino
Características
Tipos de Préstamos a los que aplica
El producto grupo solidario se sujetan a las condiciones del préstamo del tipo:
- Micro empresa
Condiciones Generales
- Los integrantes del grupo deben tener una actividad económica similar, en la misma zona, mercado y comunidades, con una antigüedad mínima de seis meses funcionando.
- Todos los integrantes deben ser personas mayores de edad.
- Endeudamiento máximo en tres entidades financieras incluida la COOPAC Los Andes.
- Calificación normal en los últimos seis meses o máximo CPP debiendo estar el último mes normal, se acepta como integrante del grupo a socios superior a CPP en las siguientes condiciones.
- Solo se acepta que uno de los integrantes haya poseído una Calificación máximo hasta deficiente.
- Los socios con calificación distinta a lo normal deben sustentar la cancelación de los mismos o demostrar que están al día.
- Los integrantes del grupo solidario no deben tener préstamos morosos en el sistema financiero (castigados, refinanciados y/o en cobranza judicial).
- Cada integrante es aval solidario de los demás.
- Los socios recurrentes deberán haber participado en el último proceso electoral de la COOPAC Los Andes.
- Si un socio inactivo con más de un préstamo cancelado, integra un grupo solidario será considerado como recurrente.
Requisitos
- Fotocopia del DOI de los solicitantes (titular y conyugue) y los garantes.
- Copia del acta de la reunión del grupo solidario.
- Documento que acredite la actividad económica, pudiendo ser: certificado de la organización y/o padrón de socios y/o cuaderno de apuntes y/o fotografía del negocio y/o cualquier documento que permita demostrar la existencia de la actividad.
- Deberá presentar un recibo del servicio público (luz, o agua) con una antigüedad no mayor a dos meses.
- Los integrantes del grupo solidario no deben ser del mismo grupo familiar.
Destino
- Capital de trabajo.
- Activo fijo.
- Consumo ( estudios, compra de artefactos o acabados de casa)
- Nuevos emprendimientos (para socios que tienen una actividad principal).
Características
Plazo
- Capital de trabajo
- Plazo mínimo: 2 meses
- Plazo máximo: Hasta 12 meses
- Inversión fija
- Plazo mínimo: 2 meses
- xPlazo máximo: Hasta 12 meses
Frecuencia
- Prestamos el sector rural
- generados durante los meses de gracia se acumulan y son pagados al vencimiento del préstamo el socio paga los intereses aportes y capital.
- Prestamos sector urbano.
La forma de pago de los préstamos para negocios pueden ser:- Cuotas fijas; diarias, semanales, mensuales u otra frecuencia de pago que se adecue al flujo de caja del negocio.
- Cuotas decrecientes; mensuales. Las cuotas (fijas y decrecientes) incluyen la amortización del capital e intereses compensatorios. Las cuotas pueden ser con fecha fija o fecha calendario.
- Período de gracia, depende del flujo de caja de la actividad económica y del producto de préstamo.
- Rural: Minino 01 mes máximo de 11 meses.
- Urbano: No se considera periodos de gracia.
Monto
- Socio nuevos: Mínimo S/ 300 máximo 3,000
- Socios recurrentes: Mínimo S/ 300 máximo S/ 10,000